jueves, 27 de diciembre de 2007
Ser izquierdista a comienzos de los años treinta.
Acostarse y levantarse tarde.
No aplaudir en los toros cuando entraba el rey.
Sostener, sin haberlo leído, que Unamuno escribe «bestialmente». Creer que todos los marqueses juegan al polo.
Opinar que las tierras destinadas a las ganaderías de toros bravos pueden servir para criar naranjos.
Decir que el problema de España es «un problema de cultura». Pensar que el nuncio come todos los días salmón con mayonesa.
Creer que todas las cosas —salvo, naturalmente, los cabarets, el Instituto Escuela y algunas otras más— están hechas «con dinero de los jesuitas».
Figurarse que un latifundio es un cortijo muy grande que su amo deja inculto por el gusto sádico de perder dinero.
No ser bolchevique, pero pensar que «lo de Rusia es una experiencia interesante». No llevar sombrero.
Recordar compasivamente a Primo de Rivera.
Decir «las urnas» en vez de «las elecciones» y la «calle» en vez de «la opinión pública».
Opinar que los obispos no son cristianos.”
José María Pemán. De Madrid a Oviedo pasando por las Azores.
viernes, 21 de diciembre de 2007
Felices fiestas
En unos pocos días volvemos. Disfruten de estas fechas.

miércoles, 19 de diciembre de 2007
Pienso en que me gustaría llevar guantes
Pienso en que me gustaría llevar guantes.
Hay un hombre de pie al lado de la puerta de un comercio, lleva gorro, chaqueta y bufanda. No me fijo en si lleva guantes aunque me acerca su mano derecha para entregarme un papel, que presumo será publicidad de algún pub o de algún restaurante. El hombre que camina delante mío ha renunciado a tomar el papel con bastante estilo, mirando recto y con las manos en los bolsillos. Yo no puedo imitarlo, el chico ha visto libre mi mano izquierda y ya es demasiado tarde como para esconderla en la chaqueta, así que devuelvo su medio sonrisa y tomo el papelito. Sigo caminando hasta la parada del autobús, donde me detengo y fijo la mirada en ninguna parte, a la espera del carruaje.
Consigo darle al "play", la música es alegre y jovial, y le recuerda a uno que no está ni lo uno ni lo otro.
Escucho un frenazo y veo como un taxista baja enfurecido de su coche y avanza hasta a un BMW. Golpea el cristal y le comenta de manera poco amable que es un chulo, que ha acelerado para cortarle el paso, que quién se cree que es y que no le parte la cara porque hay mucha gente delante.
La tensión crece, a la par que la expectación.
El resto de coches baja las ventanillas y apagan la radio. El taxista tiene algo de luchador de lucha libre imitando a King-Kong.
No me gustan los matones, me recuerdan al colegio.
No veo que ocurre dentro del coche porque los cristales están tintados. Pienso que la cosa quedará ahí, pero, de repente, veo que la puerta del copiloto se abre. Me temo una pelea entre King-Kong y Godzilla en medio de la calle.
La expectación crece, a la par que la tensión.
Del coche baja un mujer de unos cuarenta años, de mediana estatura, y que me hace pensar en que o es una karateka cinturón negro, o lleva una pistola, o sobrevalora las bondades de la mediación pacífica en ciertas circunstancias o es como ese caniche de la tele que se pensaba un bulldog. No lleva una pistola, pero sí una libreta, apunta la matrícula del taxi y dice "a la comisaría vas a ir".
No me gustan los chivatos, me recuerdan al colegio.
El taxista vuelve al taxi (siguiendo la sabiduría popular que el refranero particulariza en los zapateros), y empiezan a sonar pitos, y más pitos, procedentes del resto de coches. El semáforo lleva verde unos minutos, y nadie quiere perder un segundo, salvo que sea para ver una pelea de King-Kong, con independencia de que se enfrente a Godzilla o a un caniche.
Me fijo en el papel que todavía tengo en la mano. Resulta ser publicidad de un libro de poemas de amor, en el que hay una breve biografía del autor, alguna reseña de la obra y dos poemas. Leo uno de ellos, y me parece bastante malo. Lo cierto es que no entiendo de poesía, y, para mí, un poema bueno es el que, aun no comprendiendo lo que quiere decir, me suena bien e intuyo profundo. Éste no cumple ningún requisito, y, además, ni si quiera rima.
Miro la foto que lleva la propaganda y pienso en que creo que conozco al autor. Pienso en que debe ser maravilloso poder vivir de algo así, de escribir poesía. Pienso en la gran fortuna que implica. ¿Dónde he visto yo ese rostro? ¿En la televisión? ¿En alguna revista? No, ahora lo recuerdo, ese rostro lo he visto con gorro, chaqueta y bufanda, pero no recuerdo si llevaba guantes.
Pienso en que me gustaría llevar guantes.
martes, 18 de diciembre de 2007
Reflexiones sobre el panorama político actual, por Fernando Savater (UPD)
lunes, 17 de diciembre de 2007
viernes, 14 de diciembre de 2007
La DGT y Pere Navarro, de nuevo en evidencia
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Verdades incómodas de la historia reciente de España (III)
«El presidente (Negrín) está muy irritado por los incidentes a que ha dado ocasión el paso de Aguirre (presidente del Gobierno Vasco) por Barcelona. Aguirre —dice— no puede resistir que se hable de España. En Barcelona afectan no pronunciar siquiera su nombre. Yo no he sido nunca —agrega— lo que llaman españolista ni patriotero. Pero ante estas cosas, me indigno. Y si esas gentes van a descuartizar a España, prefiero a Franco. Con Franco ya nos las entenderíamos nosotros, o nuestros hijos, o quien fuere. Pero esos hombres son inaguantables. Acabarían por dar la razón a Franco. Y mientras, venga a pedir dinero y más dinero …»
Manuel Azaña, Memorias II, Grijalbo, Barcelona, p. 176.
* Nota: Recientemente, en el transcurso de una reunión con representantes del Círculo de Estudios Soberanistas de Catalunya, el lehendakari Ibarretxe planteó, según un comunicado difundido por esta entidad, "la necesidad de articular una alianza estratégica entre Euskadi y Catalunya para avanzar hacia la aplicación del principio democrático en el marco del reconocimiento del derecho a decidir de ambas naciones". Ibarretxe se mostró dispuesto a colaborar con el Círculo Soberanista, "dada la apertura de procesos políticos muy similares en naciones como Euskadi, Catalunya, Escocia y Flandes".
Asimismo, dijo al respecto que "hay que generar sinergias conjuntas, dada la coincidencia de objetivos entre estas naciones, aunque cada una de ellas siga sus propias dinámicas".
Sigamos tropezando con las mismas piedras ...
viernes, 7 de diciembre de 2007
Últimos avances de la socio-neuro-lingüística-cognitiva al descubierto. Conclusiones aterradoras.
1) Los republicanos vienen a ser más feos y ligan menos que los demócratas.
2) Los republicanos adolecen de malas costumbres, como hurgarse con el dedo la nariz, hacer una pelotillas y lanzarla a a sus oponentes.
3) Los republicanos son descendientes directos de Caín y los demócratas de Abel (que no llegó a fallecer tal y como relata el texto bíblico, puesto que al parecer el golpe no fue con una quijada, sino con una cuajada, y sólo le provoco un prologando "uuuuuuuy" junto con un "me cachis en la mar serena").
4) Los republicanos, no diciendo una verdad ni proponiéndoselo, ganan las elecciones porque repiten continuamente frases cortas y simples que activan mecanismos mentales inconscientes. Más o menos el sistema es el que sigue:
A- Votante demócrata convencido (y un poco desconectado de la realidad política)-: Voy a votar a Al Gore porque Bush es un fascista.
B -Hábil republicano maledicente-: ¡Pero los republicamos nos van a aliviar los impuestos! ¡Aliviar los impuestos! ¡Aliviar los impuestos! ¡Impuestos! ¡Impuestos! ¡Aliviar! ¡Aliviar!
A - Ex-votante demócrata-: Yo votar a Bush, Bush es mi líder.
5) Los demócratas no ganan las elecciones porque dicen la verdad en vez de repetir continuamente mentiras cortas y simples.
Al finalizar su discurso señaló, eso sí, muy bajito y con el micrófono apagado, que sus conclusiones estaban, en cierto modo, por contrastar empíricamente de modo fiable, y que se alegraba de ello, porque esperaba seguir viviendo de sus investigaciones y charlas durante largo tiempo.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Blas de Lezo, un español admirable
En el día de celebración de la Carta Magna que nos une a todos los españoles y regiones, conviene recordar y homenajear a algunos de los héroes que lucharon y creyeron por y en España.
martes, 4 de diciembre de 2007
Verdades incómodas de la historia reciente de España (II).
Indalecio Prieto. Discursos en América. Confesiones y rectificaciones. Editorial Planeta, Barcelona 1991, págs. 112 y 113.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Gallardón, ¿tú también como Pere?
Hoy le toca el turno al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, cuyo vehículo oficial es conducido a una velocidad, en diferentes tramos, no ajustada a la Ley.
Tan sólo añadir que el año pasado el Ayuntamiento de Madrid recaudó 140 millones de euros en multas, y que el propio alcalde ha afirmado sentirse muy preocupado por el cambio climático y la responsabilidad que en lo tocante a la contaminación tiene el tráfico.
¿Están justificadas esas prisas por motivos de seguridad (y la inseguridad hacia los demás) y / o por sus ansias de llegar a su despacho para continuar haciendo el bien a los madrileños?
sábado, 1 de diciembre de 2007
Pere Navarro, un poquito de por favor
¿Seguirá apareciendo en televisión adoctrinando didácticamente a todos los conductores (que, por otra parte, falta hace)? En mi opinión, sí, pues los socialistas disfrutan haciendo para sí lo contrario de lo que predican para el pueblo.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Verdades incómodas de la historia reciente de España (I)
# Declaraciones del escritor e historiador ruso Aleksandr Solzhenitsin a TVE en 1976, comparando la dictadura franquista con la comunista de la URSS:
¿Saben ustedes lo que es una dictadura? (…) Los españoles son absolutamente libres para residir en cualquier parte y de trasladarse a cualquier lugar de España. Nosotros, los soviéticos, no podemos hacerlo en nuestro país. Estamos amarrados a nuestro lugar de residencia por la propiska (registro policial). Las autoridades deciden si tengo derecho a marcharme a tal o cual población (…)
Los españoles pueden salir libremente de su país para ir al extranjero (…) En nuestro país estamos como encarcelados. Paseando por Madrid y otras ciudades (…) más de una docena, he podido ver en los kioscos los principales periódicos extranjeros. ¡Me pareció increíble! Si en la Unión Soviética se vendiesen libremente periódicos extranjeros se verían inmediatamente docenas y docenas de manos tendidas luchando por procurárselos (…)
También he observado que en España uno puede utilizar libremente las fotocopiadoras (…)Ningún ciudadano de la Unión Soviética podría hacer una cosa así en nuestro país.
En su país (dentro de ciertos límites, es cierto) se toleran las huelgas. En el nuestro, y en los sesenta años de existencia del socialismo, jamás se autorizó una sola huelga. Los que participaron en los movimientos huelguísticos de los primeros años del poder soviético fueron acribillados por ráfagas de ametralladora.(…)
Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos.
# Respuesta fulminante, entre otras muchas, del escritor español Juan Benet, reconocido intelectual por aquel entonces, ya fallecido:
Yo creo firmemente que, mientras existan personas como Alexandr Solzhenitsin, los campos de concentración subsistirán y deben subsistir. Tal vez deberían estar un poco mejor guardados, a fin de que personas como Alexandr Solzhenitsin no puedan salir de ellos.
martes, 27 de noviembre de 2007
Meme de escritorio

Dardo me traslada un meme (palabro que no tengo muy claro lo que significa) cuyo objeto es mostrar la actual imagen de mi escritorio (en este caso del escritorio laboral). Bueno, pues como bien habrán deducido los más sagaces, la imagen en cuestión es la mostrada arriba. Les diría que son las vistas que tengo desde mi oficina, pero estaría diciendo falsedades, y no me gusta el intrusismo laboral.
Le paso el meme a Adivagar, que en su último nos relató todo el argumentario pasado, presente y futuro de las disaster movies al más puro estilo Al Gore (o sea, algoreras disaster movies).
lunes, 26 de noviembre de 2007
Iraq








viernes, 23 de noviembre de 2007
No es 1984, es Venezuela
jueves, 22 de noviembre de 2007
El exterminio educativo: la fase final

Cada CCAA es un reino de taifas, pero, como es lógico, estos hechos revisten especial gravedad en Cataluña y el País Vasco. Así, de la sustitución de la imagen del Rey de España por la de Aitana Sánchez Gijón, de la sustitución de ETA por la expresión "grupo radical" o de la sustitución del "Siglo de Oro" por el arte del graffiti, el resultado para nuestros jóvenes conllevará de facto un analfabetismo e incultura integrales. Por supuesto, de la palabra España o su bandera, nada de nada. ¡Pues sólo faltaba mentar al Estado opresor y genocida vasco-catalán!

Al respecto, citamos una serie de declaraciones realizadas ayer en Murcia por el escritor Arturo Pérez Reverte, con motivo de la presentación de la última entrega de El Capitán Alatriste. Como siempre, en este país tan políticamente correcto, hipócrita y cobardón, es de agradecer su seriedad, contudencia y franqueza:
"El pueblo español es inculto, no lee, no sabe y no tiene conciencia crítica", (...) "han logrado que odiemos la Historia de este país", (...) Añadió que los españoles, incluido él, somos "analfabetos en manos de sinvergüenzas, y las bibliotecas siempre han estado vacías", porque nos han hecho "detestar la Historia del país, no sólo los ministros analfabetos de Educación y Cultura".
Por último, señalar la indignidad de esos editores ávidos de negocio a cualquier precio y genufl

lunes, 19 de noviembre de 2007
La ceguera del nacionalismo, la negación del individuo (y uno de Esquerra que habla de destruir el Estado español).
"Pero Xirinacs no era un luchador a la contra sino a favor. A favor de la democracia. Y de los derechos colectivos, que son los derechos de las personas. Los derechos residen en las colectividades y los individuos los ejercen. Y en el caso de los Països Catalans para Xirinacs era muy simple: como que no se respetan los derechos nacionales no somos libres, y por tanto, con dictadura o sin ella hay que seguir luchando" (Traducido del catalán).
Leído el otro día en Diario Ibérico:
El profesor de derecho, Héctor López Bofill, vicepresidente del Cercle d' Estudis Soberanistes y miembro de Esquerra Independentista, corriente crítica de Esquerra Republicana de Catalunya, se mostró partidario de la "destruir" el Estado español en la presentación del Llamamiento Nacional a ERC, un proyecto para relanzar la formación con el ingreso de nuevos militantes. Lopez Bofill comentó que, en su opinión, "no tenemos ninguna posibilidad de colaboración con una comunidad política española que busca nuestra aniquilación como país".
Añadió que "debemos ser la punta de lanza de un catalanismo político que proteja a esta comunidad política diferenciada, Catalunya".Héctor López Bofill, que pidió en el pasado mes de julio su ingreso en ERC sin que haya recibido respuesta por ahora, denunció el "pacto estéril" del catalanismo, porque "no debemos buscar nunca jamás reformar el Estado español, sino destruirlo" para acontecer "un Estado propio en el marco de la Unión Europea".
Postdata: Escuchaba hoy en la radio que los Mossos tenían instrucción de no actuar contra los manifestantes "antifascistas" (sin duda tendremos que buscar un adjetivo más apropiado) que se manifestaron el sábado en Barcelona. El resultado es tan patético como el que sigue:
Sin duda la no locución de Jordi de los acontecimientos mientras los observamos es muy elocuente .... A él lo que le importa es que se "esperan altercados en Madrid", donde la manifestación es de extrema derecha.
domingo, 18 de noviembre de 2007
¿Ecologistas o Psoecologistas?

Por suerte para los gallegos, en dos años recibieron bastante y se hizo mucho, no obstante, la actuación de la Plataforma "Nunca Máis" no ha podido ser más deleznable, pues a pesar de que sus gestores han hecho un uso fraudulento de las ayudas dadas a pie de campo a fin de que éstos las repartiesen entre sus


Estos días hemos asistido nuevamente al rescate de este tema por parte de diversos medios, tal es el caso de Público, que lo ha llevado a portada gigante días atrás o de TVE-1, que colocó el reportaje entre las noticias de actualidad. En ambos casos, sin pruebas algunas, exponiendo que aún siguen pequeñamente manzilladas las playas. Mención aparte para Tele-5, de quien se puede decir que no ha abandonado tan exprimido suceso. Fue gracioso contemplar en TVE-1 como, pese a la insistencia de la reportera en sacar las declaraciones buscadas a un pescador local, éste se empecinó en afirmar que este tipo de catástrofes también podrían ocurrir hoy día con el gobierno del PSOE.
En este sentido, si rememoramos que este verano el territorio costero patrio (Islas Baleares) se volvió a ver sacudido por la desgracia de los vertidos al mar provenientes del transporte marítimo (buque Don Pedro), llegamos fácilmente a la conclusión que cualquier gobierno puede verse envuelto en una situación así, como en tantas otras, porque ningún gobierno es omnicomprensivo ni omnisciente. No obstante, la actuación del gobierno de ZP dejó bastante que desear. Así, informó a los ciudadanos que las grietas ya habían sido selladas, cuando no era así. Por otra parte, los costosos y sofisticados medios adquiridos para la tragedia del Prestige fueron incomprensiblemente obviados por el gobierno en este caso, cuando a todas luces la catátrofe fue menor que entonces, luego su subsanación resultaba más sencilla

En síntesis, que estas cosas sucedan se comprende, que se gestionen mal no tanto, que los distintos grupos mediáticos pro-PSOE (con el imperio PRISA a la cabeza) callasen, desde luego que se da por hecho, pero lo que de ninguna manera es aceptable es que todos esos grupos supuestamente guardianes del medioambiente, tan insistentes y agresivos en ocasiones, en aquel momento no apareciesen por ningún lado, como si el hecho de que el Parque Natural de las Salinas se viese afectado por el vertido no conllevase ningún efecto nocivo para la naturaleza que tanto dicen defender. ¿Ecologistas o Psoecologistas?
jueves, 15 de noviembre de 2007
Reflexión sobre el derecho de autodeterminación, desde la izquierda.

Por: James Petras ("revolucionario y anti-imperialista")
AQUELLOS de nosotros que alcanzamos la madurez política en los años 60 creíamos firmemente que la autodeterminación de las naciones era un derecho sagrado que debía apoyarse en todas partes y en todas las épocas. Existían bastantes motivos para creer en este derecho: los pueblos de Indochina, de la República Dominicana y de Cuba presentaban resistencia a las intervenciones militares de EEUU; el pueblo checo se oponía a la invasión rusa, y los argelinos luchaban por su independencia contra el colonialismo francés.
Ultimamente, sin embargo, han surgido buenas razones para que reflexionemos sobre nuestra respuesta automática de apoyo a llamamientos a favor de la autodeterminación que podrían resultar falsos y engañosos. En los últimos 10 años algunos países viables y pacíficos como Yugoslavia se han desmembrado con un saldo de centenares de miles de muertos, personas desplazadas y vidas rotas. Los movimientos separatistas se han convertido en las garras de las grandes potencias que intentan por la fuerza establecer para sí nuevos ámbitos de influencia empleando la conocida estrategia de dividir y conquistar.
En segundo lugar, muchos de estos nuevos estados han quedado subordinados a otras nuevas potencias; la secesión de una unidad política ha sido el puente a la subordinación a otro conjunto de potencias políticas y económicas. Las antiguas naciones que formaban la URSS constituyen el mejor ejemplo. Su independencia fue de muy corta duración, ya que se han convertido en una especie de , dirigidas por autócratas asociados con las multinacionales petroleras y las potencias occidentales.
En tercer lugar, el término nacional se ha hecho problemático. La mayor parte de los regímenes de Europa del Este rompieron con el Pacto de Varsovia y el CAME.. para convertirse en socios subordinados de la OTAN y de la UE.
Cuarto, el prefijo auto- del término autodeterminación es una cortina detrás de la cual se oculta una serie de actores sociales y políticos, muchos con una agenda de sometimiento social, cultural y político: Afganistán es el paradigma. EEUU, Arabia Saudí y otros estados musulmanes reaccionarios financiaron, entrenaron y suministraron armamento y dinero a fanáticos religiosos y líderes tribales reaccionarios que se dedican a asesinar a los maestros que enseñan a leer y escribir a las niñas. La posterior destrucción de un Estado laico y las cruentas guerras tribales hicieron retroceder a Afganistán a un despotismo medieval que emplea el terror contra las mujeres y los demócratas laicos. El auto de la autodeterminación de Afganistán era claramente la antítesis de otros valores democráticos fundamentales.
Quinto, muchas de las naciones e identidades étnicas que se consideran oprimidas contienen importantes minorías. Cuando estos nacionales oprimidos llegan al poder suelen castigar a las minorías y negarles el derecho a la autodeterminación. En Kosovo la mayoría albanesa ha empleado el terror contra la minoría serbia como parte de su política de secesión, en gran medida producto de las ambiciones anexionistas de los líderes autoritarios del Estado de Albania. En Bosnia, estas prácticas también han sido comunes. En otros países las víctimas se han convertido en opresores. Los israelíes tratan a los palestinos como ciudadanos de segunda clase; los catalanes fomentan y llevan a la práctica una política educativa monolingüe que perjudica a los hispanohablantes, casi el 50% de la población de Cataluña.
(El artículo sigue aquí)
Nuevo blog de Martha Colmenares

Ante los continuos ataques cibernéticos que está sufriendo por parte del gobierno del que se llena la boca con la palabra fascista, Martha Colmenares se ha visto obligada a crear otro blog, Martha Colmenares Contigencia.
Desde aquí nuestro máximo apoyo, y nuestra petición de que se corra la voz por la blogosfera.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Otra de Video-Publicidad
Obviamente se puede objetar a algunas de los planteamientos que se hacen en el video, y muchos invitan a la réplica, pero hay una frase que me ha dejado de piedra. La pronuncia un mujer, y dice:
"Ahora me garantizan que por el mismo trabajo cobraré igual que un hombre, por Ley"
Sin duda hasta ahora la Ley se caracterizaba por amparar la discriminación salarial por razón de sexo, claro. Un poquito de por favor ...
No descarto que, puesto que en la publicidad ni una sóla coma, pausa o sonrisa, se deja al azar, lo que se quiera transmitir con esa frase sea lo siguiente: ahora por Ley cobro igual, ahora sí y antes no, porque ahora hay una Ley de Igualdad ...
Indigna que presupongan a la gente tan tonta o desinformada. Indigna más todavía que funcione ...
lunes, 12 de noviembre de 2007
Los Skins no mediáticos

Red skins (rapados rojos), es el nombre de guerra elegido por el movimiento internacional de cabezas rapadas de ideología comunista. Su estética es muy similar a la de los archinombrados skin heads, es decir, pelo rapado (aunque algunos se dejan un pequeño sendero central al peine del 3 o mechones sueltos en la nunca), botas estilo militar o de montaña, vaqueros ajustados, tirantes colgando, cazadoras y gafas de sol estilo aviador, y cuidadas patillas o perillas según los casos. Así, las diferencias hay que buscarlas en pequeños detalles, como es el caso del gusto, por lo general, de los skin heads por las Doc Martens y de los red skins por las no menos potentes y costosas Kamet Enduro, si bien en ambos casos se usan Nike o Adidas de futbito para pasar más desapercibidos; también constituyen diferencias las cazadoras, pues mientras los skin heads prefieren las Bomber o Alpha Industries, los reds skins optan por las Bomber pero también por cazadoras acolchadas sin mangas; y, por último, como es obvio, la mayor diferencia estriba en la parafernalia de emblemas, símbolos y parches con que complementan o aderezan su vestuario, amén de identificarse de puertas hacia fuera y hacia dentro.
Pues bien, una vez hecha esta pequeña introducción diferenciadora, la cuestión viene a ser: si esta tribu urbana existe y actúa, ¿por qué no es nombrada por su nombre en los medios? Ayer me cansé de oir como nuevamente se les llama jóvenes antisistema, grupos de radicales, panda de violentos, antifascistas (¡qué cachondos! y los skin heads ¿anti que son?), etc., pero nunca jóvenes de extrema izquierda, ultracomunistas, o red skins, explicando que son cabezas rapadas añorantes de los totalitarismos de izquierdas, pues en el caso de los skin heads se les ha definido, investigado, filmado, analizado, censurado y linchado hasta la saciedad.
Entonces, ¿por qué esta diferente vara de medir? ¿Por qué a los skin heads sí se les asocia con lo peor de la derecha y no así a los red skins con lo peor de la izquierda? ¿Por qué se ha inculcado a fuego lento en nuestra sociedad terminología tan familiar como neonazis, ultraderechistas, fascistas, fachas y no neocomunistas o ultraizquierdistas? El problema ha llegado tan lejos que a veces viendo a red skins por televisión quemando contenedores o lanzando botellas a la policía, uno ha escuchado cómo se decía que los vándalos eran skins de la extrema derecha.
Si es por ignorancia, ante la duda el facha siempre tiene la culpa, y si se puede dejar caer que desde sectores próximos al PP se financia a estos grupos, mejor que mejor. En el monopolio mediático en el que vivimos, casualidades las justas. ¡Pero si hasta se dijo que el joven catalán que insultó y agredió a la ecuatoriana en el Metro era neonazi!
En fin, para otro día dejamos a los SHARP, otros cabezas rapadas desconocidos. ¿Por qué será?
domingo, 11 de noviembre de 2007
El poder de la manipulación informativa

PD: Carácter le faltó a ZP, pero para el recuerdo queda la pose pensativa a lo Forrest Gump de Desatinos.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Marchando otra más de hipocresía sindical
miércoles, 7 de noviembre de 2007
La secta televisiva


¿Cómo hemos llegado a esta situación? Pues por la desidia del PP cuando ostentó el poder durante ocho años, cuatro de ellos con mayoría absoluta. Durante los mismos, no sólo no se mejoró la situación sino que se agravó, y hoy día no podemos esperar que un gobierno socialista haga otra cosa más que lo que está haciendo, esto es, afianzar su poder a través del control masivo de la opinión e información televisiva.

Lamentablemente, no sólo los informativos están prácticamente orientados al cien por cien hacia la información pro-socialista y pro-Zapatero, sino que el sectarismo, la demagogia, la contracultura, la mentira y el pensamiento progre y políticamente correcto, pululan por la totalidad de la programación de forma más o menos nítida o subliminal, según los casos.

En resumidas cuentas, mientras esta situación no cambie pocas cositas nos quedarán para ver a aquellos que no adoremos el masoquismo ni comulguemos con la “secta ideológica”, por lo que es de suponer que, en muchos momentos, muchas televisiones de nuestro país se hayan apagadas como protesta, … y por vergüenza.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Birmania. Hijos de la China.
"¿Anticomunismo? No se trata de una opinión política sino de una experiencia vivida del salvajismo implacable del régimen comunista chino. No ser anticomunista en estas condiciones se asemeja al revisionismo de aquellos que minimizan las persecuciones nazis sino que supone tolerar una situación que, a diferencia del nazismo, se perpetúa ante nuestros ojos (los nuestros en Oriente, cuando menos).
¿Demasiado apasionado? (...) Aquí vivimos rodeados de gentes que han sufrido o sufren todavía la tortura, hombres que tienen los huesos rotos, monjas que han sido violadas con una porra eléctrica, mujeres a las que no se las deja lavarse durante dos meses en las prisiones de Lhasam nadres cuyos hijos han sido asesinados en el parto.
He aquí un testimonio reciente: Las porras eléctricas son objetos aterradores, de más de treinta centímetros de largo y con un extremo dotado de una especie de pinza. Me hacen pensar en un escorpión de metal. Los cables enrollados en el extremo están conectados a un botón y, cuando se pulsa éste, se emite una descarga, insoportable, que punza y quema la piel. En cuanto a la pinza, ésta sirve para roer las carnes. (...) La crueldad de los interrogadores no tiene más límite que el de nuestra capacidad de aguante. Nos conducen a las puertas de la muerte, deteniéndose solamente cuando se aproxima el último suspiro. Tengo suficiente diecisiete años, pero camino arqueado como un anciano."
Fuente: Diario de Fin de Siglo. Jean-François Revel.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Desarrollo sostenible

Con este post inspirado en Tarzán no se pretende dar la imagen de defensa de los postulados de Al Gore, cínico nuevo oportunista que ha encontrado aparentemente su leitmotiv existencial en la propagación del catastrofismo del cambio climático urbi et orbi. Y más cuando estos días nuevamente ha aparecido otro dato más que confirma la tremenda hipocresía de este sujeto, como es el caso de lo que contamina su jet privado.
Simplemente, pues, pretendemos que se reflexione sobre adónde vamos y cómo queremos que sea nuestro mundo, encontrando el equilibrio necesario para que prosiga el desarrollo sin cargarnos nuestro bello planeta.
martes, 30 de octubre de 2007
Tortura a los monjes birmanos. ¿Dónde está Wally, digo, la ONU?
Hay que hacer algo. Por lo menos que no se olvide. La cultura de la televisión tiene la desventaja que olvidamos las injusticias en cuanto pasan sus quince minutos de gloria.
Nota: Pueden leer toda la información en Spanish Pundit
viernes, 26 de octubre de 2007
El ascensor y la sonrisa de los demócratas.
- Hola vecino.
-¿Qué tal vecino?.
- Bien, bien. ¡Qué fuerte lo de ese programa! ¿Verdad? Van los tres tertulianos y se piran diciendo que hay gente con la que no se puede hablar, abandonando el programa en directo una hora antes de que terminara ...
- ¿En serio ha pasado eso? Pues menudos contertulios tan poco demócratas, de hecho, casi fascistas, porque eso de decir "pues contigo no hablo" es de muy poco talante. Al fin y al cabo, todo se puede decir con una sonrisa. Y si se puede hablar hasta con los terroristas, ¿con quién no se va a poder hablar?
- Pues eso digo yo, el desplante a Nacho Villa escribe una ignominiosa página en la historia de la televisión de este país.
- ¿El desplante fue a Nacho Villa? Puaj, si ese es un facha, con ese no se puede hablar, hombre ...
Nota: El lector avispado se habrá percatado que el diálogo es un suponer, puesto que nadie habla de esas cosas en un ascensor ...
Reflexión respecto a la ficticia conversación en un ascensor:
La excusa de Fernando Delgado para abandonar el plató fue que Villa le dijo que trabajaba" en la cadena de radio de los terroristas del 11-M" después de que Delgado le dijera que estaba repitiendo las consignas de la radio de los obispos. Villa, claro está, y así se escucha en el audio que cuelga el Plural.com, le dice "en la cadena de radio de los terroristas suicidias del 11-M" (en clara alusión a la notícia falsa dada por la citada radio). El matiz no es baladí, y de hecho se omite la palabra suicida para convertir una referencia a un hecho cierto por un insulto, con lo que demonizamos a Villa (y la Cope) que insulta mucho, y no hacemos memoria sobre la oportuna noticia falsa tras los atentados. Siguiendo la mista táctica, El Plural enlaza el audio con el siguiente título "La SER, la radio de los terroristas". Delirante, pensarán algunos. Propaganda pura, pienso yo.
Para terminar, ciertas frases de una gran demócrata que demuestra un gran respeto por la opinión ajena y que antes se golpearía con un martillo en la cabeza que decir una palabra que descalifique a su contrario. Exacto, estoy hablando de María Antonia Iglesias:
"Es un error debatir con personas que no son demócratas, que no hace más que injuriar y atacar de manera inaceptable, participen en debates como éste" (No se refiere a ella).
La televisión pública, dijo, “no gana nada en pluralidad y transparencia democrática incluyendo en la línea de los demócratas a gente que no lo es" (No se confundan, no es una autocrítica).
Ha llegado el momento de “poner un punto y final a este tipo de operaciones de legitimación de gente que no lo merece” (Ella decide quién merece y desmerece).
Asimismo anunció que no volverá a participar con Nacho Villa en un debate. “Los demócratas deberíamos ser también un poco intransigentes en ese sentido, para que no se confunda la pluralidad con la demagogia” (Un poco intransigentes, pero sólo un poco).
Nota: Nacho Villa comentó que ya no quiere ningún regalo para Reyes, que la Providencia ya ha sido muy generosa con esa intermediación.
miércoles, 24 de octubre de 2007
El problema es el tiempo y el formato (II)
Los innombrables
Se ha sabido, además, que la generosidad de dicha empresa quizá estribe en los numerosos contratos exclusivos que ha obtenido en municipios de la comunidad valenciana regidos por alcaldes socialistas, lo cual indicaría que Joan Ignasi ha perdido varias elecciones pero no el tiempo.
En cualquier caso, no es objetivo de estas líneas entrar en si Joan Ignasi es un tipo honesto o no, en si las informaciones salidas son rigurosas o no. Lo verdaderamente llamativo es que estos ataques hayan provenido de medios afines al PSOE, lo que indica que el poder mediático y el poder socialista se han cansado definitivamente de la inoperancia de Plá. No obstante, aún hay algo que llama, si cabe, más la atención, y es la manera en que Joan Ignasi ha señalado que estos furibundos e injustificados ataques provienen de un "grupo mediático" cuyo nombre todos sabemos pero nos tenemos que imaginar, porque al señor le ha entrado el típico canguelo cuando dicho grupo es PRISA.

En este sentido, cabe recordar el famoso pero ridículo PFFR (poder fáctico fácilmente reconocible) con que Aznar se refirió al grupo PRISA en plena comparecencia ante la comisión parlamentaria encargada de investigar los atentados del 11-M. Sin embargo, cuán grande sería el temor a dicho grupo mediático y que poco acostumbrados estaríamos los ciudadanos a esas indirectas públicas hacia PRISA, que el citado PFFR se jaleó como un verdadero gesto de valor por parte de Aznar (recuérdese si no cómo Jiménez Losantos uso el término en su columna de El Mundo).
En fin, quizá lo de señalar a PRISA en voz alta y clara por parte de políticos o personajes de renombre puede ser contraproducente para la salud, como puede ser el caso de las abducciones mentales a las que, según dicen, somete Zapatero a quienes le visitan en La Moncloa a cuenta de su hipnotizadora mirada y cautivadora sonrisa. No obstante, uno no puede evitar pensar que los complejos, la cortesía o diplomacía mal entendida, la cobardía y la memez, son las que hacen que, en público, nadie (excepto ciertos periodistas) nombre a PRISA si es para acusarlo de conductas negativas.
En resumidas cuentas, finado Jesús Del Gran Poder, el que acusó sin tapujos al PP de guerracivilista, ellos siguen siendo los innombrables.
domingo, 21 de octubre de 2007
Suplemento Deportivo-Económico-Societario-Cultural, y dos huevos duros.
Espectacular éxito de la nueva canción de moda, cuyo estribillo se oye y escucha do quiera uno vaya: "No llames José Luis, llámame Josep Lluís, el que siempre va por Barcelona montando follón". La canción se encuentra en el CD de la banda sonora del documental "Super Catalanize Me". Se comenta que se va a editar en un maxi single con una versión más internacional del tema para su exportación al mercado internacional, sobre todo el mercado chino, que dice así: "No me llames Chop Suey, llámame Josep Lluís, el que siempre va por Frankfurt montando follón".
Economía:
El Observatorio de Morosidad en el Pago de Obras y Reformas (OMPOR) ha observado (¿qué va a haver sino, pobrecillo?) una reducción "que flipas, madre mía", según la declaración del Vice-Observador de dicho Observatorio, en la morosidad en el pago de facturas de reformas de hogar. Concretamente, parece que ya no queda una sola factura por pagar por parte de ningún político, lo cual es todo un acontecimiento, pues parece que el impago en este sector poblacional era de proporciones apocalípticas.
Sociedad:
El Ayuntamiento de Cáceres da marcha atrás en su proyecto de retirar el nombre a la Calle Héores de Baler junto con el de otras calle con reminiscencias franquistas. Por lo que parece, la confunsión entre los Últimos de Filipinas y el franquismo proviene de que el Alcalde confundió, en su infancia, la célebre película con el NODO, y supuso que estos eran franquistas, "militares hablando de la defensa de la Patria y en blanco y negro, ¿qué iba uno a pensar?".
Deportes:
El FC Barcelona ha presentado una enmienda a la Ley de Memoria Histórica solicitando que se condene expresamente el robo de Di Stéfano al FC Barcelona por parte del Real Madrid, que se señale de manera indubitada que éste último era "el equipo del Gobierno, la vergüenza del país" y que se le retiren todas las Copas de Europa ganadas cuando Franco (y ya de paso el resto también, que tienen demasiadas y no es justo).
(Aquí iba una imagen de dos huevos duros, pero como no he encontrado ninguna, imagínenselos, o mejor imaginen otra cosa, porque ya dispuestos a imaginar ...).
sábado, 20 de octubre de 2007
Camarero, otra de calamares ¡y pónganos el Aquí Hay Tomate!
A todo esto, ¿sabrá el nombre de los concursantes de la última edición de Gran Marrano?
viernes, 19 de octubre de 2007
No se pellizquen, es real
Como para no ir pensando en hacer las maletas ...
miércoles, 17 de octubre de 2007
El formato y el tiempo...
El tiempo es el resultado de la ecuación cuyas variables conforman, por un lado, nuestra voluntad, predisposición, ocupaciones varias y posibilidad de acceso. Por otro lado, el tiempo también está sujeto y nos es dado por los estudiosos del marketing y las audiencias, los sabios analizadores de las cosas que debemos (queremos) ver, escuchar o leer...
El problema es, por tanto, el formato. En esta sociedad tan acelerada (adormecida, anestesiada) conformamos la realidad que nos rodea accediendo (quizás tropezando) a esta información de primera mano (la primera que encontramos...que nos encuentra), la cual, por otro lado, ha sido previamente seleccionada, depurada, pasada a través del prisma ...alejándonos cada vez más de la entrada de la caverna...
Y como el tiempo no es nuestro aliado, tampoco nos preocupamos por acercarnos a la salida... a veces, incluso, nos esmeramos en crear nuestras propias figuras o nos lanzamos al borrado de las sombras que nos disgustan...
El tiempo es, por tanto, el problema...el que tenemos...el que dedicamos...el que nos dan...un suspiro...un aleteo...una gota de lluvia en la ventana...
El tiempo y el formato son, por tanto, el problema. En esta sociedad tan fugaz y de memoria tan corta surgen los grandes magos del lenguaje, prestidigitadores de los conceptos que desvirtuan y relativizan el significado de las palabras...y la realidad ya no es lo que es sino lo que ellos nos cuentan...todo discurso es válido mientras esté acompañado de las Extrañas Palabras Mágicas Legitimadoras ...democracia ... sostenibilidad... igualdad... libertad ...cualquier causa se torna justa si se entona por cualquiera de ellas... incluso por encima de principios comunes y básicos cada vez más tambaleantes como la Justicia...
El tiempo y el formato...no ha mucho tiempo tuvimos un ejemplo...un breve periodo de tiempo para decidir...un breve periodo de tiempo para averiguar la verdad o la mentira...un cúmulo de imágenes y discursos impactantes...una sociedad en estado de shock...y, como conclusión, un resultado electoral...
...aquellos capaces de idear, organizar y generar semejante escenario son, a ciencia cierta, dueños de la luz del sol y celadores de la puerta de la caverna...
lunes, 15 de octubre de 2007
Respuesta de Glaucón al Dilema del Mandarín.

Glaucón, primero, recuerda el relato de Giges y el Anillo:
jueves, 11 de octubre de 2007
Todos en pie.
miércoles, 10 de octubre de 2007
El dudoso arte de crear noticias ... y pasarse de frenada.
"A la derecha le traiciona el subconsciente
Políticos y medios afines al PP esperaban que el atentado de ETA fuera mortal"
Tal vez es culpa mía por considerarlo una noticia, y no una editorial o una columna de opinión disfrazada como tal.
Tal vez me escandalizo con demaisada facilidad.
Tal vez han utilizado el verbo "esperar" de una manera poco ortodoxa.
Seguro que ha sido eso ...
Coda:
Pasatiempo: A ver quién encuentra en la siguiente reportaje sobre El Che de El Público alguna referencia a sus víctimas o a su célebre Mensaje a la Tricontinental. Ejemplo:
"El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal. Hay que llevar la guerra hasta donde el enemigo la lleve: a su casa, a sus lugares de diversión; hacerla total. Hay que impedirle tener un minuto de tranquilidad, un minuto de sosiego fuera de sus cuarteles, y aún dentro de los mismos: atacarlo donde quiera que se encuentre; hacerlo sentir una fiera acosada por cada lugar que transite. Entonces su moral irá decayendo. Se hará más bestial todavía, pero se notarán los signos del decaimiento que asoma."
Pista: No está bajo el apartado titulado "No era un monstruo".
martes, 9 de octubre de 2007
Dónde está Wally versión El Plural (y la paja en el ojo ajeno versión Cebrián)

Extracto de la intervención de Juan Luis Cebrián en el Fórum Europa:

"A estas alturas ya no caben dudas de que algunos brujos visitadores de la Moncloa tenían desde el principio un proyecto de ocupación del espectro financiero y mediático al hilo de su influencia en el entorno del presidente. A esos planes correspondieron los intentos, ambos fallidos, de provocar un cambio en la propiedad del BBVA y la compañía Endesa. En el terreno de los medios, no bastó la memoria histórica.
La única norma relevante para el sector producida por este gobierno es una ley de urgencia, aprobado su proyecto un 30 de diciembre, que, so pretexto de fomentar el pluralismo y regular la Televisión Digital Terrestre, resolvía algunas cuestiones menores que afectaban a diversos operadores del sector y permitía la concesión, casi inmediata, de una nueva cadena de televisión. Esta fue adjudicada a unos antiguos socios del propio Secretario de Estado impulsor de la ley, entre los que se encontraban personas de la confianza y el aprecio personal del presidente del gobierno. Como sus recursos financieros eran limitados, acudieron al auxilio de un grupo extranjero, en este caso Televisa, que se hizo con el cuarenta por ciento del capital de la compañía.
Paralelamente se especuló con la privatización de un sector de la radio pública y se apostó por la creación de un periódico que, en versión de sus promotores, debería ser genuinamente de izquierdas. De este proyecto, que acaba de convertirse en realidad, el grupo inicial cercano a Zapatero se habría separado formalmente durante la primavera pasada, no sin antes hacer gestiones con los dueños de la empresa Clarín en Argentina para tratar de atraerlos a la sociedad editora."
Pueden leer la versión íntegra aquí.
Impacta que Juan Luis Cebrián, cuyo grupo mediático es unió al abordaje del BBVA y mantuvo que la OPA de Gas Natural "eran cosas de empresas", señale de manera tan clara las turbias actuaciones de los amigos del Presidente. Casi es un escándalo.
Voy a El Plural con curiosidad por saber cómo se enfoca la acusación de Cebrián, pues esta es de esas notícias que tanto gustan con Aznar, ya saben, "empresarios cercanos a Aznar beneficiados", y todo eso. Leo la noticia y pienso, ¿dónde está Wally?. ¿Estaré perdiendo vista?
También impacta que Cebrián olvide mentar que so pretexto de fomentar el pluralismo se le concedió a PRISA un canal en abierto y se "legalizó" de facto la actual situación de la Cadena Ser, impidiendo así la ejecución de la Sentencia del Antenicidio (en la que igual es una de las actuaciones más bochornosas de nuestra joven y endeble democracia), pero eso ya es harina de otro costal.
lunes, 8 de octubre de 2007
La publicidad comparativa
viernes, 5 de octubre de 2007
Lo que ZP no aprendió de Felipe González.
Felipe González. "El futuro no es lo que era". 2001.
Coda:
¿Alguien recuerda que Felipe pronunciara de nuevo estas palabras tras la victoria del 14-M? Igual ZP sí que aprendió algo de Felipe ....
jueves, 4 de octubre de 2007
Dida, ¿qué les dirás a tus hijos?

En el partido de la Liga de Campeones disputado ayer entre el Celtic de Glasgow y el AC Milan, ocurrió algo verdaderamente vergonzoso, indigno y de una bajeza moral de difícil parangón. Los hechos son los siguientes:
En el tiempo de descuento, el Celtic de Glasgow consigue romper el empate a un gol. La alegría se desborda con el 2-1,no en vano suponía la victoria frente al vigente campeón de Europa. En plena celebración de jugadores e hinchada, un aficionado de 27 años decide saltar al campo por la línea de fondo, se acerca corriendo a Dida, el portero carioca del Milan, y le da con la mano una ligerísima carantoña en la cara. Dida, al segundo reacciona y comienza a perseguir al joven, pero tras unos pocos pasos, se detiene y, atención: SE CAE AL SUELO COMO SI EL CHAVAL LE HUBIESE DEJADO K. O. Así, la situación creada por Dida se vuelve tan sumamente grotesca, que éste tiene que ser atendido por las asistencias médicas y sacado en ¡CAMILLA!
Resultado de la infamia: un portero corpulento de casi dos metros de altura provoca con su teatro que el joven escocés de 27 años no pueda volver a pisar el campo del Celtic ni a poder ver jugar a su equipo en otro campo de por vida.
Desde aquí no pretendemos justificar la acción del joven aficionado, pues nadie debe saltar al campo (como esos que se esposan a los palos o salen a corretear desnudos por el Camp Nou) pero desde luego lo de Dida no es de recibo, lo de Dida es tristísimo.La indiganación en los medios italianos es mayúscula:
http://www.abc.es/20071004/deportes-futbol/italia-burla-teatro-dida_200710041744.html
Aquí tienen las infaustas imágenes:
miércoles, 3 de octubre de 2007
¿Hasta cuándo estos faranduleros progre-ineptos?

Así las cosas, hablaba Víctor de que cada día está «un poco más cabreado» ante ciertas declaraciones políticas y de lo que le escandaliza la actitud de ciertos «malos cristianos» cuando saltó el do de pecho de la noche: «Por ejemplo, que salga el portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, diciendo que no hay que dar unos euros a las madres solteras... eso ye un hijo de puta», espetó el cantante (en una mezcla de castellano-bable), que cosechó una ovación cerrada (lamentable ese público que, ante cualquier situación, por el solo hecho de ser público aplaude cualquier cosa que se le vomite, sin caer en que se les está manipulando).
Conviene recordar que en este blog ya se declaró a Víctor Manuel persona non grata, al igual que a su esposa, la estridente Ana Belén, que criticó ferozmente a Gallardón en compesación al millón de euros con que éste la obsequió por prestar su imagen a la campaña de promoción turística de la Comunidad de Madrid, años atrás.
Evidentemente, sabíamos lo que hacíamos. En cuanto a este progre tan transgresor, ¿hubiera dicho lo mismo del Imán de una mezquita?
En fin, un ejemplo de lo que es este valiente lo podemos encontrar en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/02/28/cultura/1172626688.html
martes, 2 de octubre de 2007
El tiempo y el formato...
El tiempo y el formato...no ha mucho tiempo tuvimos un ejemplo...un breve periodo de tiempo para decidir...un breve periodo de tiempo para averiguar la verdad o la mentira...un cúmulo de imágenes y discursos impactantes...una sociedad en estado de shock...y, como conclusión, un resultado electoral...
...aquellos capaces de idear, organizar y generar semejante escenario son, a ciencia cierta, dueños de la luz del sol y celadores de la puerta de la caverna...
lunes, 1 de octubre de 2007
Los menores: padres, educación, leyes y acción judicial.
Juez controvertido por algunas condenas peculiares y por puntos de vista un tanto polémicos en relación a como afrontar la delincuencia juvenil, en esta disertación sobre los menores y nuestra sociedad actual no deja indiferente a cualquiera que le escuche.
¿Hasta qué punto están de acuerdo con lo que plantea?
domingo, 30 de septiembre de 2007
UPD y el temor del PSOE.
Las posturas son bien conocidas, el PSOE teme que el electorado de izquierdas desencantado con el abrazo a los nacionalismos y disgustado por cómo se ha gestionado la negociación con ETA se vea atraído por su discurso socialdemócrata y sin complejos respecto a la Nación. El PP teme que los votos que provendrían del mismo desencanto del voto centrista se dirija a la nueva formación, que, a la postre, defiende la idea de la Nación con más firmeza que la demostrada por el PP en la gestión de los diversos estatutos.
Ambos partidos lo niegan, claro, pero gracias al Público, sabemos que el temor existe en el PSOE. El titular sobre la presentación del nuevo partido es muy clarificante:
"Rosa Díez copia el discurso del PP al presentar su partido"
¡MediaPro al rescate! La mejor forma para que la izquierda que nunca votaría al PP, tampoco vote a UPD, es convirtiéndolo en lo mismo. Fachas disfrados de gente de izquierdas. Les ha faltado parafrasear a Felipe Gonzáles, cuando dijo que Aznar y Anguita eran la misma mierda. Nada nuevo bajo el sol, sólo que ahora no hay un Doberman, sino que hay dos.
Coda:
Como elemento de reflexión, El País, lo titula así:
Rosa Díez presenta su nuevo partido como una "opción urgente" para "regenerar la democracia".